«El fin del mundo», por Ana Blaya y Chiri Basilis, está cada vez más cerca

Como todos los jueves (ayer no fue la excepción) tuvimos encuentro con el equipo que escribe el guión de “El fin del mundo”. Éstas historias nos tienen prendidos a la pantalla ya que todas suceden en diferentes lugares de la Argentina y, si vamos a hablar sobre apocalipsis, queremos saberlo todo.
La serie distópica se cruza con la realidad

Ana García Blaya y Chiri Basilis construyen una historia distópica que ocurre en un contexto que se parece bastante más de lo que quisiéramos a lo que estamos viviendo.
La serie distópica ya tiene sus historias confirmadas

Los socios productores votaron entre varias opciones y nos ayudaron a seleccionar que historias quedan en el corte final.
«El fin del mundo» lo hacemos entre todos

Ana Blaya, Chiri Basilis y el resto del equipo —Guido Lubel, Sofia Gonzalez Gil, Clara Charrua y Daniel Aramayo— se reunieron como todos los jueves y nos compartieron su espacio creativo en nuestro stream. Además, contaron otra vez con la presencia de Flavia Broffoni.
Empiezan a definirse los episodios de la serie distópica

Todas las semanas, los socios productores del proyecto «Cinco Pelis» pueden espiar en vivo a los equipos de guión trabajando en tiempo real e interactuar con ellos.
Nos vamos a morir todos en serio, la principal conclusión del nuevo streaming de «El fin del mundo»

El apocalipsis no se detiene: ni en nuestra serie distópica ni en la vida real. Ana García Blaya, Chiri Basilis y equipo recibieron una masterclass de Flavia Broffoni para tener un panorama más claro de cómo se va a producir el acabose en nuestro país.
«El fin del mundo» está mucho más cerca de lo que pensábamos

Este streaming da pánico: a la vista de todos los socios, el equipo de guionistas repasó las respuestas de la asesora ambiental de la serie y nos dimos cuenta de que el drama que plantea nuestra historia distópica es mucho más real de lo que imaginábamos.
¿Convivirías con la familia de tu vecino si se acerca «El fin del mundo»?

En el tercer episodio de nuestra serie distópica, Ana, Chiri y equipo leyeron ideas geniales de los socios: ¿podría el Gobierno obligar a familias a vivir juntas para ahorrar recursos? ¿Tendría sentido el dinero? ¿Serviría la pastilla de la muerte como nueva moneda de cambio?
¿Qué hacemos si se acerca el apocalipsis? Así se construye el fin del mundo

Como cada jueves, llegó «El fin del mundo» y empezó el debate: ¿qué le exigiría la sociedad argentina al Gobierno en un eventual apocalipsis? ¿Podría el Estado garantizar un fin digno para que los habitantes no atraviesen las penurias de la catástrofe? ¿Cómo?
Llegó «El fin del mundo», de Ana García Blaya y Chiri Basilis

Ana García Blaya y Chiri Basilis, con su equipo de guionistas, empezaron a trabajar en la serie distópica. Cada jueves, se reúnen en Orsai para dar forma a una historia apocalíptica que ocurrirá por primera vez en el hemisferio sur.