Orsai siempre quiso hacer las cosas al revés de cómo se hacen. Y con la producción audiovisual no íbamos a ser menos.
En este primer capítulo de Mesa de Redacción, Walter Gammarota presentó oficialmente la nueva aplicación Orsai: un espacio digital donde los socios productores podrán seguir en tiempo real el avance de proyectos, gestionar sus dividendos, ver reportes y tomar decisiones sobre la distribución de películas.
La app nace para dar transparencia, agilidad y para fortalecer lo que más nos importa: la comunidad haciendo cine.
Y no sólo eso: anunciamos también que Sola en el Paraíso, nuestro primer documental surgido de esta lógica de producción comunitaria, ya fue adquirido por Filmin, una de las plataformas de streaming más importantes de habla hispana.
El modelo es claro: 30% de los ingresos queda en manos de la distribuidora; el 70% se reparte entre los socios productores, a través de la misma billetera virtual que la app va a integrar.
Esta noticia no es sólo un hito para Sola en el Paraíso. Es una demostración práctica de que otra forma de producir, distribuir y compartir ganancias es posible.
Y, como siempre en Orsai, lo que soñamos un viernes de charla, hoy se convierte en una aplicación viva que todos vamos a usar.
El cine, la literatura y el teatro: hechos entre todos, como más nos gusta.