¿El fin de «El fin del mundo»?

Los capítulos ya están escritos, los guiones terminados y parece que nos acercamos al fin, pero no del planeta tierra (por suerte).

Los guionistas leyeron el último capítulo, que por ahora, se llama: «Tren tren». La historia tiene lugar en la Patagonia argentina y como protagonistas a dos hermanos mapuches, Yanara y Nehuen. Los niños se adentrarán en una aventura cuando salen en busca de Emita, su yegua que se escapó.

La trama y los diálogos son hermosos, y seria increible poder ver este episodio en formato audiovisual.

Además, hicieron un repaso por el guion de «El error de Santi» y las risas no faltaron.

El equipo le dió voz a los personajes y hasta Flavia tomó un papel.

Ahora las cabezas de guion, Ana y Chiri, volverán a revisar los seis capítulos para ultimar detalles, afinar diálogos y  arreglar cualquier cosita de los guiones para dejarlos pipí cucú.

Si tenes sugerencias o ideas, ¡el momento es ahora! Escribinos a: [email protected] que le hacemos llegar tu aporte al equipo.

«El fin del mundo», streaming #20

Así es el proyecto liderado por Ana García Blaya y Chiri Basilis

Título: «El fin del mundo»

Género: distopía, drama, antología

Head writter: Ana García Blaya y Chiri Basilis

Esta historia sigue el recorrido de seis personajes (uno por capítulo) en situaciones y lugares diferentes del país, que buscan sobrevivir en un contexto de colapso mundial desatado a mediados del 2025. Pero no es una historia apocalíptica más, de las producidas en el primer mundo y en las que prima el «sálvese quien pueda». Esta historia transcurre en el culo del mundo, es decir en Argentina, donde sus habitantes, por generaciones, están entrenados para resistir en cualquier escenario de crisis: falta de combustible, de insumos, saqueos, etcétera.
Por eso, cuando el colapso se desata, Argentina rápidamente se convierte en un fenómeno de superviviencia y solidaridad al que millones de extranjeros intentan llegar para salvar sus vidas. Gracias a la capacidad de los argentinos para enfrentar crisis complejas, el país vuelve a ser potencia mundial y recupera su mote (metafórico) de «granero del mundo». Y será precisamente en este nuevo orden de gracia e inusitada armonía en el que volverán a tallar las diferencias más atávicas de sus habitantes, que los llevarán, en pocos días, a estar igual o peor que el resto del planeta. Ahora, sí, el apocalipsis será inevitable y no habrá esperanzas para nadie.
Sin embargo, quedará una última luz al final del túnel: al caer en la cuenta de que la extinción de la humanidad llegará con la selección nacional como última campeona del mundo en Qatar, los argentinos, por fin, aceptarán la muerte felices y reconciliados.

Referencias: El Colapso, El Apagón.

Sumarse al proyecto «Cinco pelis»

Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.

Noticias que podrían interesarte

22 Jul, 2025

Cómo se construye un trailer (y un nuevo proyecto genuino)

Alejo Pérez Labat y Sebastián Molina, responsables del trailer de La muerte de un comediante, se incorporan a la mesa...
15 Jul, 2025

Diego Peretti pasó por Mesa de redacción para hablar del estreno de «La muerte de un comediante»

El gran actor argentino dijo presente en nuestro streaming y dio detalles de cómo será el desembarco de su ópera...
4 Jul, 2025

Documentales Orsai: cómo contar lo que no se ve

Con Casciari ya fuera de escena, Walter Gammarota se sumó a Gabo Grosvald y Nacho Merlo para hablar del área...