Capablanca, Alekhine y un drama de época dirigido por Felipe Pigna

Imaginen una Buenos Aires en blanco y negro, pujante y fastuosa, en donde dos leyendas del ajedrez se disputan la final del campeonato mundial. Así es «Capablanca», el drama de época escrito por Felipe Pigna y su equipo.

Un amor y un amuleto

Mientras Diego se recupera de una operación, en el stream de hoy tuvimos a Felipe vía zoom en una ubicación desconocida, y a Ezequiel y Martin en nuestro estudio de Núñez.

Mientras profundizábamos en la segunda parte del segundo acto conocimos a Marita, una mujer ciega que es fanática del ajedrez, que se encuentra con Alekhine camino al club y termina convirtiéndose en una figura importantísima en la vida de Alekhine, como una especie de amuleto: ella le da la seguridad suficiente al ruso para que gane sus partidas.

Por otro lado Capablanca, el genio Cubano, tiene como amuleto un peón que lleva con él en todas sus partidas, pero en un momento determinado lo pierde y empieza a fallar.

¿Lo terminará encontrando? ¡Vas a tener que ver el stream para saberlo!

«Capablanca», streaming #9

Así es el proyecto liderado por Felipe Pigna

Título: «Capablanca»

Género: historia, drama

Head writter: Felipe Pigna

El año 1927 quedó marcado por uno de los duelos de ajedrez más apasionantes de la historia. El cubano José Raúl Capablanca, un playboy empedernido y seductor nato; enfrentó al ruso Alexander Alekhine, una máquina disciplinada y metódica que entrenaba día y noche. El lugar elegido para ese encuentro fue Buenos Aires, una ciudad en el apogeo de su esplendor. Durante las treinta y cuatro partidas Alekhine llevó una rutina de máxima concentración, mientras Capablanca se entregó feliz y despreocupado a los cabarets y los excesos de la noche porteña.

Sumarse al proyecto «Cinco pelis»

Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.

Noticias que podrían interesarte

22 Jul, 2025

Cómo se construye un trailer (y un nuevo proyecto genuino)

Alejo Pérez Labat y Sebastián Molina, responsables del trailer de La muerte de un comediante, se incorporan a la mesa...
15 Jul, 2025

Diego Peretti pasó por Mesa de redacción para hablar del estreno de «La muerte de un comediante»

El gran actor argentino dijo presente en nuestro streaming y dio detalles de cómo será el desembarco de su ópera...
4 Jul, 2025

Documentales Orsai: cómo contar lo que no se ve

Con Casciari ya fuera de escena, Walter Gammarota se sumó a Gabo Grosvald y Nacho Merlo para hablar del área...