El grupo de guionistas liderado por Felipe Pigna debatió cómo seguir la historia de «Jaque al rey»

Los miércoles cortamos un poco con la actualidad para remontarnos a la Buenos Aires de 1927 y seguir escribiendo el guion de drama de época con Felipe Pigna a la cabeza.

El equipo de guionistas que labura en ésta película definitivamente no van en tren, van en avión porque ¡ya escribieron hasta la escena número 156! Si, si, así como lees. A este ritmo el guión va a estar terminado ayer. En este encuentro, vimos escena por escena desde la número 100 hasta la 156, en qué escenario transcurrirá cada una y cuales personajes aparecerán.

Ya tenemos definidas varias locaciones como: el «Palacio Barolo», el «Club Argentino de Ajedrez», el «Jockey Club» y tenemos un nuevo lugar sugerido por Felipe que es: el «Café Los Angelitos», ya que está super bien ambientado a esa época. La película no para de avanzar y cada vez tiene más definida su identidad estética.

Una pregunta que se planteó en la mesa fue: ¿Cómo terminará la película? O mejor, ¿Cómo queremos que termine? ¿Qué pasa con los protagonistas luego de la última partida?. Se debatieron algunas ideas, pero los guionistas quieren escuchar a los socios productores. Así que, ¡vamos a necesitar de su ayuda! Si tenes ideas para el final de ésta cautivadora historia, escribinos a [email protected]

«Jaque al rey», streaming #12

Así es el proyecto liderado por Felipe Pigna

Título: «Capablanca»

Género: historia, drama

Head writter: Felipe Pigna

El año 1927 quedó marcado por uno de los duelos de ajedrez más apasionantes de la historia. El cubano José Raúl Capablanca, un playboy empedernido y seductor nato; enfrentó al ruso Alexander Alekhine, una máquina disciplinada y metódica que entrenaba día y noche. El lugar elegido para ese encuentro fue Buenos Aires, una ciudad en el apogeo de su esplendor. Durante las treinta y cuatro partidas Alekhine llevó una rutina de máxima concentración, mientras Capablanca se entregó feliz y despreocupado a los cabarets y los excesos de la noche porteña.

Sumarse al proyecto «Cinco pelis»

Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.

Noticias que podrían interesarte

1 Oct, 2025

Confirmado: «La muerte de un comediante» se estrena en cines el 20 de noviembre

La fecha de estreno de la película argentina dirigida por Diego Peretti es el 20 de noviembre de 2025 en Argentina. 
18 Sep, 2025

Encuentro de productores de D.A.M.: vino, cine y poesía

La comunidad de D.A.M. se juntó en Chacarita a brindar, compartir poesías y canciones y hasta salir peinados como el...
22 Jul, 2025

Cómo se construye un trailer (y un nuevo proyecto genuino)

Alejo Pérez Labat y Sebastián Molina, responsables del trailer de La muerte de un comediante, se incorporan a la mesa...