«Jaque al Rey», un drama de época para contar un duelo de ajedrez histórico

Con Felipe Pigna desde zoom y el resto del equipo en los estudios de Núñez, se suma otra jornada de escritura del drama de época que compone el proyecto «Cinco pelis».

Nuestros guionistas empezaron contando qué ambiente preparan a la hora de escribir y qué música escuchan para concentrarse.


Para meternos de lleno en el guion, el equipo empezó dialogando dos escenas.

Éstas transcurren antes de la partida en el Jockey Club, donde el presidente de ese momento, Marcelo Torcuato de Alvear, sortea los colores de las piezas que le tocará a cada jugador en un ambiente de cordialidad y respeto entre ellos. 

En la segunda escena, luego del sorteo, se da un cóctel con gente importante del ambiente. Y el equipo hace foco en diferenciar la personalidad y concentración de cada jugador. Capablanca va de copa en copa socializando y Alekhine está en un rincón del lugar practicando jugadas.


Llega el momento entonces, de escribir la escena del momento de la partida: Es el horario de que comience el juego, Alekhine está sentado frente al tablero, pero Capablanca aún no llega y eso podría hacer que pierda.Luego de unos minutos, el cubano llega trasnochado y de resaca. Comienzan a jugar, y Alekhine sorprende a su contrincante con una estrategia diferente que deja sorprendido a Capablanca.


Por último, el equipo comentó que le gustaría sumar a socios productores en uno de los próximos encuentros, así que a la brevedad estaremos armando un formulario para que se puedan anotar. ¡Si te copa, estate atento!

«Jaque al rey», streaming #16

Así es el proyecto liderado por Felipe Pigna

Título: «Capablanca»

Género: historia, drama

Head writter: Felipe Pigna

El año 1927 quedó marcado por uno de los duelos de ajedrez más apasionantes de la historia. El cubano José Raúl Capablanca, un playboy empedernido y seductor nato; enfrentó al ruso Alexander Alekhine, una máquina disciplinada y metódica que entrenaba día y noche. El lugar elegido para ese encuentro fue Buenos Aires, una ciudad en el apogeo de su esplendor. Durante las treinta y cuatro partidas Alekhine llevó una rutina de máxima concentración, mientras Capablanca se entregó feliz y despreocupado a los cabarets y los excesos de la noche porteña.

Sumarse al proyecto «Cinco pelis»

Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.

Noticias que podrían interesarte

22 Jul, 2025

Cómo se construye un trailer (y un nuevo proyecto genuino)

Alejo Pérez Labat y Sebastián Molina, responsables del trailer de La muerte de un comediante, se incorporan a la mesa...
15 Jul, 2025

Diego Peretti pasó por Mesa de redacción para hablar del estreno de «La muerte de un comediante»

El gran actor argentino dijo presente en nuestro streaming y dio detalles de cómo será el desembarco de su ópera...
4 Jul, 2025

Documentales Orsai: cómo contar lo que no se ve

Con Casciari ya fuera de escena, Walter Gammarota se sumó a Gabo Grosvald y Nacho Merlo para hablar del área...